Ir al contenido principal

Saludos desde Digilità - Welcome to Digilità

( English version below )
¡Bienvenidos al blog de Digilità!

El blog de Digilità pretende ser un lugar de encuentro de opiniones sobre algunas de las consecuencias de la digitalización de nuestra sociedad. Nos interesa especialmente reflexionar sobre sus consecuencias para las personas en general, y para las fuerzas de ventas de las empresas en particular.

Creemos que la digitalización está en marcha, que avanza muy deprisa, y que es éste un proceso irreversible. Cada día se publican docenas de artículos como éste en los que se intenta prever qué consecuencias van a tener estos cambios en nuestras vidas y en nuestra forma de hacer negocios. Especialmente numerosos son los artículos que reflexionan sobre las nuevas oportunidades que están surgiendo de ests nuevo mundo digital.

No somos partidarios de términos que se aplican de forma casi automática a la digitalización. Tal sería el caso del término disrupción, ya que este término significa rotura o interrupción brusca. En algunos sectores - como la distribución de contenidos, o la creación de contenidos - sí puede hablarse de disrupción, ya que la digitalización ha eliminado antiguas industrias y canales. Sin embargo en otras industrias la transformación se ha llevado a cabo de forma natural - como en la Banca.-, y en otras la digitalización ha traído nuevos productos y canales. En definitiva nos ha traído oportunidades nuevas que nos están esperando.


Os invitamos a que nos dejéis vuestros comentarios para que este dialogo se enriquezca día a día.


Welcome to the Digilità Blog!


The Digilità blog aims to be a meeting place for opinions on some of the consequences of the digitalization of our society. We are especially interested in considering and debating on its consequences for people in general, and for corporate sales forces in particular.


We believe that digitalization is underway, that it is progressing very fast, and that this is an irreversible process. Dozens of articles like this one are published every day in which we try to foresee what consequences these changes will have on our lives and on our way of doing business. Especially numerous are the articles that reflect on the new opportunities that are emerging from this new digital world.

We are not in favor of terms that are applied almost automatically to digitization. Such would be the case of the term disruption since this term means a break or abrupt interruption. In some sectors - such as the content distribution or creation - one can speak of disruption since digitization has eliminated old industries and channels. However, in other industries, the transformation has been carried out naturally - as in Banking.-, and in others, the digitalization has brought completely new products and channels. In short, it has brought us new opportunities that are waiting for us.

We invite you to leave us your comments so that this dialogue is enriched day by day.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Múltiples Potencialidades

Personas con Potencialidades Múltiples (English version) En esta charla TED   Emilie Wapnick habla de las personas que tienen el potencial de desarrollar más de una actividad, que tienen intereses y pasiones diversas y las persiguen, conjunta o consecutivamente. Aplicando un poco disimulado juicio de valor, los diferencia de los especialistas, que son muy buenos en algo, a lo que dedican su vida. Compara a los primeros con el ideal del Renacimiento, cuando ser pintor, ingeniero, inventor y músico era bien visto. Criticando la formación que se imparte y la postura generalizada, dice que hasta ahora, desde que hacemos la pregunta ¿qué quieres ser cuando seas mayor? y esperamos una respuesta única, determinamos a las personas en una única dirección, cuando no tiene porqué ser la mejor forma de desarrollarse. Dice que estas personas con múltiples potencialidades tienen, por haber perseguido diferentes intereses, tres “superpoderes” Síntesis de ideas. Al estar inmersos en ...

La Resurrección del Vendedor - The Resurrection of a Salesman

( English version below ) Llevo muchos años en ventas y siempre vi este trabajo estimulante, creativo, exigente y lucrativo. Ahora llevamos tiempo escuchando sobre la muerte del vendedor, lo que en un momento me alarmó y me llevó a investigar sobre el tema. ¿Qué ha cambiado para augurar un fin de ciclo? El mundo entero. La digitalización ha traído cambios que también afectan a nuestra profesión profundamente. Vamos al grano, En el entorno B2B, como dice Salesforce (entre otros) en su ebook Death of a Traditional Salesman , el comercial ya no es la fuente de la información que busca el cliente, quien tiene más de la mitad del proceso de compra hecho cuando se aviene a tratar con aquel. Ese proceso de compra también ha cambiado, con nuevos criterios de selección, nuevos intervinientes, y una relación de peso entre ellos en la responsabilidad de la decisión final muy diferente a la de hace unos pocos años. Forrester vaticinaba en 2015 que un millón de comerciales perderían su trabaj...

La Actitud del Vendedor - The Salesperson Attitude

( English version below ) Trabajar en ventas nos expone personalmente. El resultado depende de lo que hacemos, y también de cómo lo hacemos. El cómo depende de la actitud que tenemos, de la imagen que tenemos de nosotros mismos y de cómo nos sentimos, es decir de nuestras emociones. Muchos factores influyen en nuestra imagen y en nuestras emociones. Sin pretender hacer una lista exhaustiva, podríamos enumerar algunos de ellos. Unos son personales y otros los condiciona nuestra empresa. Educación Experiencia vital Entorno social y familiar Apoyo de nuestra empresa Valoración de nuestro aporte Acceso a la formación y a los conocimientos necesarios Tiempo para el descanso, la familia, para nuestras otras pasiones Por otra parte, el vendedor se enfrenta a diario con obstáculos, negativas, comparaciones con otros, y también obviamente, con la fortuna. Debe resolver estas situaciones y encontrar las fuerzas para mantener una buena actitud. Es un desafío que requiere mucha...