🎄 ¡Feliz Navidad!
¿Os acordáis de las felicitaciones navideñas que recibíamos y dejábamos expuestas en nuestra mesa de la oficina o en algún lugar visible de casa?
Si dividimos el proceso de felicitar las fiestas en tres fases - elaboración de la lista de personas, selección del contenido y envío - vemos que las tres han sido profundamente transformadas por la adopción masiva de la tecnología
La elaboración de la lista de personas ha cambiado por las herramientas de las que disponemos: listas de contactos, correos de felicitación enviados y recibidos en años anteriores, CRM de nuestra empresa, etc. El contenido enviado ha pasado de un cartón a un fichero adjunto. Y el envío ha dejado ser postal para utilizar las plataformas más cómodas de cada momento: el correo electrónico, los SMS, la aplicación WhatsApp, etc.
¿Como cambiarán estas tres fases los próximos años?
Si la tecnificación sigue avanzando a este ritmo dispondremos de aplicaciones que nos ayudarán a gestionar nuestra lista de destinatarios, incluso proponiendo nombres nuevos según nuestras interacciones del año. Además, rastrearán nuestros correos analizando el tono y el tema de nuestras conversaciones para elaborar así una clasificación de contactos por tipo de relación, y nos propondrán diferentes contenidos para cada grupo. El envío se realizará por la red social más afín a cada persona o empresa.
Sin embargo si decidimos independizar nuestro rito de la tecnología utilizaremos nuestra memoria emocional - o una Moleskine - para elaborar la lista de los destinatarios más especiales, seleccionaremos el contenido en un mercadillo solidario y nos acercaremos a entregarlo en nuestra bibicleta eléctrica.
Probablemente adoptaremos una solución mixta. Sin embargo el acto ritual de felicitar las fiestas a familiares, amigos y colaboradores no ha cambiado, ni cambiará.
Y en ese trance nos encontramos hoy:
¡Digilità os desea felices Fiestas y un feliz Año!
Comentarios
Publicar un comentario